Menú usuario

Insectalia se erige como un gran aliado de Grefa

Nota de prensa en Grefa: Insectalia se erige como un gran aliado en la cría de los «huérfanos» que recibimos en Grefa.

Publicado el 1 de septiembre de 2022

 

Enrique Martínez (a la izquierda), miembro del Equipo de Rehabilitación de GREFA,                                                                                                     junto a Francisco Hidalgo (CEO de Insectalia). 

Durante este verano, en GREFA hemos contado con el apoyo de la empresa madrileña Insectalia, que nos ha proporcionado los insectos necesarios como alimento vivo que han requerido para su crecimiento las cientos de crías de aves silvestres que, un año más, hemos criado en nuestra nursería, unas instalaciones donde reciben los cuidados necesarios los “huérfanos” alados que llegan a nuestro centro.

Durante los meses estivales de este año, debido a las altas temperaturas, ha crecido exponencialmente el número de crías de vencejos, aviones y golondrinas que han caído de los nidos y que han necesitado de los cuidados del personal especializado con el que contamos en GREFA, apoyados en todo momento por nuestros infatigables voluntarios. Debido a esta especial situación de emergencia, nuestro biólogo Enrique Martínez, del Equipo de Rehabilitación de nuestra ONG, junto con Insectalia, han diseñado y puesto en marcha un sistema rápido y eficiente de solicitud y entrega del alimento vivo (gusano de la harina, principalmente) que ha estado funcionando a pleno rendimiento durante estos meses de calor extremo.

 

Gusano de la harina.

De la granja a Grefa

Dada la cercanía entre nuestro centro en Majadahonda (Madrid) y la “granja” de Insectalia (localizada en el municipio madrileño de Villamantilla) se han reducido a cero las pérdidas originadas por los largos traslados, ya que los insectos son muy sensibles a las altas y bajas temperaturas. Para optimizar los procesos, la empresa madrileña entrega los insectos en bandejas especialmente diseñadas por una compañía holandesa para su cría y mantenimiento y que son fáciles de manejar y apilables. De esta forma, se evita el uso de costosos embalajes y manipulados innecesarios y perjudiciales para los insectos, garantizando así la máxima calidad del producto.

Estrechar lazos en pro de la biodiversidad

A la vista de los resultados, tanto en GREFA como en Insectalia se pretenden establecer más líneas de colaboración entre nuestra ONG y la empresa madrileña, de forma que vaya más allá de la mera provisión de alimento vivo de alta calidad, de tal forma que incluya la puesta en marcha de forma conjunta de programas y talleres educativos. En este sentido, Insectalia protagoniza junto a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) un proyecto de educación ambiental que se desarrolla en los centros docentes de la Comunidad de Madrid, que encaja con los valores que defendemos en GREFA y que sin duda serviría para apoyar y divulgar la importante labor que realizamos desde hace décadas en pro de la conservación de nuestra fauna autóctona.

 

Taller ‘Descubre las Mariposas Monarca’ realizado por Insectalia y la UAM con alumnos de primero de Primaria del Colegio Arcadia de Villanueva de la Cañada (Madrid).

Además, desde Insectalia anuncian que pronto tendrán lista su granja de Villamantilla para la recepción de visitas de centros educativos, así como para realización de proyectos de investigación junto a la Universidad Complutense de Madrid (concretamente las facultades de Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos).

 

Este artículo fue publicado originalmente en Grefa. Lea el original.

The Conversation