Menú usuario
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Taller “Leishmaniosis y flebotomos”

31 agosto, 2021 - 1 septiembre, 2023

Coste variable

Flebocollect: Propuesta didáctica con enfoque STEM basada en el estudio de los flebotomos como transmisores de leishmaniosis.

Proyecto fundamentado en la participación de estudiantes en actividades de investigación para incrementar el conocimiento de la comunidad científica a través de esta actividad de ciencia ciudadana. La actividad científica, consiste en el estudio de las poblaciones de flebotomos transmisores de leishmaniosis usando un método tradicionalmente empleado para su captura, las trampas de luz.

La novedad reside en que, a través de un grupo de trabajo cooperativo, y de forma colaborativa, los propios estudiantes van a prototipar y luego replicar la construcción de dichas trampas, a través de un modelo «hazlo tú mismo».
Construirán las trampas con materiales reciclados y fáciles de conseguir, y se espera que para el mes de mayo los alumnos ya puedan disponer de los primeros modelos para probar su eficacia. Con este tipo de actividades los estudiantes desarrollan destrezas científicas y se pretende que diseñen proyectos de investigación científica que les permita responder a preguntas específicas.

Referencias:

. Gálvez, R, López de Felipe, M. & Yebes, F. (2022). Citizen science set in motion: DIY light traps for phlebotomine sand files. Preventive Veterinary Medicine, 105589.

Cursos recomendados: 6º de primaria; 1º, 3º, 4º ESO; 1º Bachillerato.

Nº sesiones: 3

Duración de cada sesión: 45 minutos.

Material proporcionado: Materiales reciclados fáciles de conseguir, dependerá de cómo enfoque el proyecto el alumnado.

Enfoque didáctico:

– Conocimiento del medio natural, social y cultural en 5º y 6º de Primaria: se trabajan contenidos descritos en el saber básico A. Cultura científica: 1. Iniciación en la actividad científica, 2. La vida en nuestro planeta y 3. Materia, fuerzas y energía bloques, expuestos en el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.

– Biología y Geología en Educación Secundaria: se trabajan contenidos descritos en los saberes básicos en el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria:

– 1º – 3º ESO: A. Proyecto científico, D. Seres vivos, E. Ecología y sostenibilidad y H. Salud y enfermedad.

– 4º ESO: A. Proyecto científico.

– Tecnología y digitalización en 1º y 3º ESO. Tecnología en 4º ESO (Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria).

– Biología y Geología y Ciencias Ambientales en Bachillerato: se trabajan contenidos descritos en los saberes básicos en el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato: A. Proyecto científico y B. Ecología y sostenibilidad.

Formulario de contacto

¿Quieres conocer más sobre el Proyecto Educativo Insectalia UAM?

Sigue estos sencillos pasos y nos pondremos en contacto contigo:

  • Rellena los datos del Centro Educativo.
  • Coméntanos cuáles son tus intereses.
  • Te llamaremos por teléfono para acordar una reunión.

 

No dudes en escribirnos, nos encantan las nuevas sugerencias y resolver dudas.

 

Los campos marcados con (*) son obligatorios.

    Acepto las condiciones *

    * Condiciones: El usuario acepta que los datos enviados mediante este formulario, serán gestionados únicamente por la empresa propietaria del sitio web, que no compartirá dicha información salvo consulta previa al usuario. En cualquier momento el usuario puede solicitar la baja de sus datos en nuestra base de datos. Si tiene dudas puede consultar nuestra política de privacidad.

    Detalles

    Comienza:
    31 agosto, 2021
    Finaliza:
    1 septiembre
    Precio:
    Coste variable