Menú usuario

Viaje al mundo de los animales más pequeños

¿Y si trabajamos en el aula con insectos, arácnidos…, más conocidos por los niños como bichos? Es muy interesante trabajar con artrópodos como modelo animal en educación por la elevada diversidad de modelos anatómicos que presentan, por la facilidad de observarlos tanto en el aula como en su entorno y por sus interacciones biológicas.

Los insectos, a pesar de ser el grupo de animales más numeroso del planeta, apenas es abordado en el aula por considerarlos impopulares o “malos”, pero trabajar con animales cercanos al alumnado, es capaz de suscitar un mayor grado de motivación e interés. Además, el estudio de estos pequeños animales ofrece la posibilidad de estudiar de forma sencilla su ciclo vital introduciendo el concepto de metamorfosis a través de la observación de sus distintos estadios, lo que facilita su comprensión por parte de los estudiantes.

Con el fin de colaborar en el proyecto didáctico “El uso de los artrópodos como estrategia de aprendizaje experimental”, la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) e Insectalia han firmado un convenio específico de colaboración. La idea es proponer actividades o talleres relacionados con esta temática a centros educativos, y establecer el marco adecuado de colaboración para su implementación en el aula. Además, la novedad radica en que el alumno tenga un rol activo, y sea él, con ayuda del docente, el que lleve a cabo el proyecto.

Llevando a cabo actividades de este tipo en el aula despertamos en los niños esa curiosidad innata que poseen y que los docentes deben fomentar siempre. Además, con propuestas como esta se abordan, no solamente contenidos teóricos, sino que también se trabajan actitudes como son el cuidado y respeto hacia estos pequeños animales, así como la necesidad de su conservación por la importancia que tienen en los ecosistemas.

Doctora Rosa Gálvez
Entomóloga y Profesora en la UAM en los grados de Maestro/a en Educación Infantil y Primaria, y en el Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Biología y Geología.