Tras trece años de experiencia en el sector de la alimentación, en 2020 me propuse el reto de crear una empresa desde cero, y aquí estoy, un año después presentado Insectalia lleno de emoción.
Desde el principio he buscado que la empresa sea única y diferente, dándole máxima importancia a la calidad del producto, a la sostenibilidad, investigación y a la educación.
Esperamos que disfrutes de nuestros insectos y de nosotros.
Bienvenido.
Rosa Gálvez: Doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2010. Entomóloga especializada en el estudio de enfermedades transmitidas por vectores artrópodos. Desde el año 2013, la Dra. Gálvez ha iniciado una línea de investigación en didáctica de las ciencias experimentales que se basa en el uso de los artrópodos como recurso educativo.
Ángela Bermejo: Graduada en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2019 con especialidad en etología y zoología aplicada. Desde el año 2020, tras completar el Máster en Educación y Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, me he enfocado en una línea de investigación en didáctica de las ciencias experimentales con el objetivo de realizar el doctorado en ese campo y promover la educación ambiental.
Marcos López: Graduado en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2021. Especializado en el estudio y control de plagas urbanas y artrópodos vectores de enfermedades (simúlidos, roedores, mosquitos, flebotomos, chinche de cama…). Miembro del Departamento de I+D+i de la empresa de control de plagas LOKÍMICA. Desde el año 2019, colaborador en diversos proyectos de investigación de flebotomos, dípteros transmisores de la leishmaniosis.
En nuestro afán por innovar, tenemos diferentes proyectos en marcha que resumen nuestros valores: Proyecto de Gestión de Residuos Orgánicos, Proyecto Educativo Insectalia en el Colegio Arcadia, Colegio Kolbe, CEIPSO El Encinar, La Casa del Baobab, etc. en la Comunidad de Madrid, Proyecto de colaboración en los talleres educativos del Aula Medioambiental de Boadilla del Monte, así como diferentes Proyectos de Investigación con las Facultades de Veterinaria y de CC. Biológicas en la UCM.